La Constitución dispone la libertad de culto y otras leyes y normativas contribuyeron a la práctica generalmente libre de la religión. En términos generales, el gobierno respetó la libertad de culto en la práctica y no modificó la situación de respeto a esta libertad durante el período de notificación.
¿Qué artículo de la Constitución nos habla sobre la religión?
El artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos asegura que todos tenemos derecho a nuestras propias creencias, a tener una religión, a no tener ninguna o a cambiarla.
¿Qué dice el artículo 16 de la Constitución Nacional Argentina?
Artículo 16- La Nación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: No hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad.
¿Que se establece en el artículo 14?
Queda garantizado a los gremios: concertar convenios colectivos de trabajo; recurrir a la conciliación y al arbitraje; el derecho de huelga. Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo.
¿Qué Constitución menciona que la religión es y será católica y se prohíbe el ejercicio de cualquier otra?
Artículo 3. – La religión de la nación mexicana es y será perpetuamente la C. A. R. La nación la protege por leyes sabias y justas, y prohíbe el ejercicio de cualquiera otra.
¿Cuál es el derecho a la religión?
La libertad de religión es el derecho a elegir qué religión profesar y a adorar sin injerencias indebidas.
¿Qué establece el artículo 18 de la Constitución Nacional?
Artículo 18- Ningún habitante de la Nación puede ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso, ni juzgado por comisiones especiales, o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa.
¿Qué dice el artículo 19 de la Constitución Nacional Argentina?
– Las acciones privadas de los hombres que de ningún modo ofendan al orden y a la moral pública, ni perjudiquen a un tercero, están sólo reservadas a Dios, y exentas de la autoridad de los magistrados.
¿Qué quiere decir el artículo 31 de la Constitución argentina?
Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
¿Qué quiere decir el artículo 36 de la Constitución Nacional?
El artículo 36 de la Constitución Nacional, incorporado mediante la reforma del año 1994, dispone que: “Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.
¿Qué nos dice el artículo 32?
Artículo 32
La Ley regulara el ejercicio de los derechos que la legislación mexicana otorga a los mexicanos que posean otra nacionalidad y establecerá normas para evitar conflictos por doble nacionalidad.
¿Cómo interfiere la Iglesia en las leyes constitucionales?
Artículo 130. Los ministros de los cultos nunca podrán, en actos religiosos de cualquier tipo, hacer crítica de las leyes fundamentales del país, de las instituciones y partidos políticos de cualquier género, de las autoridades en particular y del gobierno en general.
¿Cuándo se viola el derecho a la libertad religiosa ejemplos?
También ocurre esto en India, Pakistán y Bangladés. Las leyes anticonversión de la India, la ley de blasfemia de Pakistán y la incapacidad de Bangladés para frenar la violencia y la injusticia son ejemplos de la complicidad existente entre el Estado y los fanáticos religiosos.
¿Qué dice nuestro país sobre la libertad religiosa en la Constitución política?
ARTICULO 19.
Se garantiza la libertad de cultos. Toda persona tiene derecho a profesar libremente su religión y a difundirla en forma individual o colectiva. Todas las confesiones religiosas e iglesias son igualmente libres ante la ley.
¿Qué leyes defienden la libertad religiosa?
La Ley 133 de 1994 “Por la cual se desarrolla el Derecho de Libertad Religiosa y de Cultos, reconocido en el artículo 19 de la Constitución Política” estableció el régimen de las libertades religiosa y de cultos, con el fin de consagrar un ordenamiento común para todas las religiones y cultos, y fijar el régimen …
¿Qué establece el artículo 43 de la Constitución Nacional?
La Constitución Nacional reformada en 1994, en su artículo 43 otorga expresa jerarquía constitucional a la acción de amparo y al habeas corpus, incorporando en la misma norma al habeas data. Es una acción expedita y rápida, y podrá deducirse siempre que no exista otro medio judicial más idóneo.
¿Qué dice el artículo 42 de la Constitución?
42. – El territorio nacional comprende el de las partes integrantes de la Federación y además el de las islas adyacentes en ambos mares. Comprende, asimismo, la isla de Guadalupe, y las de Revillagigedo, situadas en el Océano Pacífico.
¿Qué clase de derecho es el artículo 22 de la Constitución Nacional?
El pueblo no delibera ni gobierna, sino por medio de sus representantes y autoridades creadas por esta Constitución. Toda fuerza armada o reunión de personas que se atribuya los derechos del pueblo y peticione a nombre de éste, comete delito de sedición.
¿Qué establece el artículo 75 inciso 23 de la Constitución Nacional?
El artículo 75 inciso 23 de la CN dispone expresamente que el Congreso debe sancionar leyes que establezcan acciones positivas para garantizar la igualdad real de oportunidades y de trato, y el pleno goce y ejercicio de los derechos reconocidos por la Constitución y por los tratados internacionales vigentes sobre …
¿Qué es el artículo 28 de la Constitución Nacional?
Los principios, garantías y derechos reconocidos en los anteriores artículos, no podrán ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.
¿Qué dice el artículo 20 de la Constitución?
Artículo 20.- El proceso penal será acusatorio y oral. Se regirá por los principios de publicidad, contradicción, concentración, continuidad e inmediación.
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Constitución argentina?
Derechos constitucionales
- derecho a la vida;
- derecho a la integridad física;
- derecho a la libertad;
- derecho de peticionar a las autoridades;
- derecho de votar y ser votado;
- derecho de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino;
- derecho de usar y disponer de la propiedad;
¿Cuáles son los artículos más importantes de la Constitución?
10 artículos de la Constitución mexicana que todo ciudadano debe conocer
- 1) Artículo 1. Igualdad de derechos.
- 4) Artículo 14. El debido proceso.
- 5) Artículo 16. La protección de las libertades.
- 7) Artículo 35. Los derechos políticos.
- 8) Artículo 49. La división de poderes.
- 9) Artículo 123.
¿Qué dice la ley 27044?
LEY 27044. OTORGA JERARQUÍA CONSTITUCIONAL A LA CONVENCIÓN SOBRE LOS DERECHOS DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD. LEY 27.061: APRUEBA EL TRATADO DE MARRAKECH, PARA FACILITAR EL ACCESO A LAS OBRAS PUBLICADAS A LAS PERSONAS CIEGAS, CON DISCAPACIDAD VISUAL O CON OTRAS DIFICULTADES PARA ACCEDER AL TEXTO IMPRESO.
¿Qué dice el artículo 12 de la Constitución?
1 Artículo 12.- En los Estados Unidos Mexicanos no se concederán títulos de nobleza, ni prerrogativas y honores hereditarios, ni se dará efecto alguno a los otorgados por cualquier otro país.
¿Qué establece el artículo 37 dela Constitución Nacional?
Art. 37. – Esta Constitución garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, con arreglo al principio de la soberanía popular y de las leyes que se dicten en consecuencia. El sufragio es universal, igual, secreto y obligatorio.
¿Qué dice el artículo 21 de la Constitución?
La seguridad pública comprende la prevención, investigación y persecución de los delitos, así como la sanción de las infracciones administrativas, en los términos de la ley, en las respectivas competencias que esta Constitución señala.
¿Qué nos dice el artículo 38?
El artículo. 38. La ley fijará los casos y la forma en que se pierden o suspenden los derechos de ciudadano y la manera de hacer la rehabilitación. ley fijará los casos a en que le pierden, y los demás en que se suspenden los derechos de ciudadano, y la manera de hacer la rehabilitación.
¿Qué dice el artículo 148 de la Constitución?
El artículo 148 de la Constitución establece que el Presidente de Ecuador “podrá disolver la Asamblea cuando, a su juicio, ésta se hubiera arrogado funciones que no le competan constitucionalmente, previo dictamen favorable de la Corte Constitucional; o si de forma reiterada e injustificada obstruye la ejecución del …
¿Qué dice el artículo 102 dela Constitución?
Art. 102. – La ley organizará el Ministerio Público de la Federación, cuyos funcionarios serán nombrados y removidos libremente por el Ejecutivo, debiendo estar presididos por un Procurador General, el que deberá tener las mismas calidades requeridas para ser Magistrado de la Suprema Corte.
¿Qué religión adopta el Estado argentino?
El Art. 2 de la Constitución Nacional marca que “el Gobierno Federal sostiene el culto Católico Apostólico Romano” .
¿Qué dicen los articulos 3 27 y 123 de la Constitución?
La educación primaria y la secundaria son obligatorias. La educación que imparta el Estado tenderá a desarrollar armónicamente todas las facultades del ser humano y fomentar en él, a la vez, el amor a la Patria y la conciencia de la solidaridad internacional, en la independencia y en la justicia.
¿Cuál es el derecho constitucional que habla de la religión?
El artículo 18 de la Declaración Universal de Derechos Humanos asegura que todos tenemos derecho a nuestras propias creencias, a tener una religión, a no tener ninguna o a cambiarla.
¿Por qué se justifica la religión?
La justificación implica ese aspecto del perdón de los pecados pero también la elevación, santificación y renovación del hombre. Sobre las causas de la justificación afirma que la gloria de Dios y de Jesucristo, así como la vida eterna, son su causa final. La causa eficiente es Dios mismo.
¿Qué nos dice el artículo 13?
El artículo 13 de la Declaración Universal de Derechos Humanos garantiza la libertad de movimiento. Todas las personas deberían tener la oportunidad de viajar dentro de su propio país y escoger dónde vivir.
¿Qué quiere decir el artículo 11?
Artículo 11.- Toda persona tiene derecho para entrar en la República, salir de ella, viajar por su territorio y mudar de residencia, sin necesidad de carta de seguridad, pasaporte, salvoconducto u otros requisitos semejantes.
¿Qué significa el derecho a la libertad religiosa?
Libertad religiosa es el término usualmente em- pleado para sintetizar el derecho a libertad de conciencia, de religión o de convicciones, expre- sión que incluye las convicciones teístas, no teís- tas y ateas.
¿Qué quiere decir el artículo 24 constitucional?
Artículo 24. Todo hombre es libre para profesar la creencia religiosa que más le agrade y para practicar las ceremonias, devociones o actos del culto respectivo, siempre que no constituyan un delito o falta penados por la ley.
¿Qué quiere decir el artículo 18 de los derechos humanos?
Toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento, de conciencia y de religión; este derecho incluye la libertad de cambiar de religión o de creencia, así como la libertad de manifestar su religión o su creencia, individual y colectivamente, tanto en público como en privado, por la enseñanza, la práctica, el …
¿Qué quiere decir el artículo 31 de la Constitución Argentina?
Nadie puede ser obligado a declarar contra sí mismo; ni arrestado sino en virtud de orden escrita de autoridad competente. Es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos.
¿Qué quiere decir el artículo 36 de la Constitución Nacional?
El artículo 36 de la Constitución Nacional, incorporado mediante la reforma del año 1994, dispone que: “Esta Constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiere su observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán insanablemente nulos.
¿Cuál es el artículo 39 de la Constitución Nacional?
Los ciudadanos tienen el derecho de iniciativa para presentar proyectos de ley en la Cámara de Diputados. El Congreso deberá darles expreso tratamiento dentro del término de doce meses.
¿Qué dice el artículo 14 bis de la Constitución Nacional?
Constitución Nacional Nacional. Artículo 14 bis.
Los representantes gremiales gozarán de las garantías necesarias para el cumplimiento de su gestión sindical y las relacionadas con la estabilidad de su empleo. El Estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de integral e irrenunciable.
¿Qué dice el artículo 6 y 7 de la Constitución?
Nuestra Constitución, fiel a su estructura democrática y a la tradición liberal que recoge, garantiza el derecho a la libertad de expresión en su artículo 6°, en forma general y en el 7° que establece la libertad de escribir y publicar obras sobre cualquier materia.
¿Cuál es el artículo 45 de la Constitución Nacional?
Art. 45. – La Cámara de Diputados se compondrá de representantes elegidos directamente por el pueblo de las provincias, de la ciudad de Buenos Aires, y de la Capital en caso de traslado, que se consideran a este fin como distritos electorales de un solo Estado y a simple pluralidad de sufragios.